Teleasistencia
Nuestro TrabajoAcompañando a niños y adolescentes desde 2004, en consulta física y/o teleasistencia.
¿Por qué y para qué?
Porque en Aprendo a Hablar somos conscientes de las nuevas necesidades asistenciales de la población.
Para poder atenderte allá donde estés y cualesquiera que sean tus circunstancias.
Somos profesionales expertas en comunicación y manejamos el medio digital; lo cual hace posible agilizar el proceso de intervención, a través de videollamada por Skype, y mantener una interacción afectiva y efectiva a través de la pantalla.
¿Cuáles son las ventajas?
- Solución flexible y segura.
- Favorece la continuidad de tu tratamiento ante confinamientos, enfermedad que permita seguir trabajando a distancia, u otras circunstancias que te impidan acudir al centro.
- Facilita también la conciliación familiar y la asistencia en los días no lectivos y también durante las vacaciones escolares; asegurando una intervención sistemática.
- Te evita desplazamientos innecesarios que alteran la dinámica familiar y añaden estrés al día a día.
- Si vives en otra región o fuera de España (comunidades hispanohablantes), puedes recibir también, desde tu casa, nuestros tratamientos especializados en las áreas concretas que intervenimos*.
* En casos severos, con problemas de comportamiento y comunicación-social muy limitada, esta modalidad asistencial estaría desaconsejada.
¿Es eficaz?
Nuestra experiencia en asistencia no presencial, tras años de intensa práctica tratando desde Madrid casos dentro y fuera de nuestro país, y nuestra especialización en infancia y adolescencia, hacen que sus resultados sean como los alcanzados en las sesiones en consulta.
- No son cursos online estandarizados. Nuestro servicio de teleasistencia sigue los mismos principios que nuestra metodología presencial y se basa en una programación bien fundamentada y ajustada, a las necesidades personales y familiares de cada caso, en revisión continua.
- La era tecnológico-interactiva en la que nos encontramos nos permite proporcionar los estímulos y apoyos necesarios para la creación de situaciones de interacción reales y motivantes; respetando el ritmo y estilo, comunicativo y de aprendizaje, individual y favoreciendo su evolución.
¿Qué requisitos técnicos se necesitan?
Conexión estable a internet y un dispositivo electrónico (preferentemente ordenador o tableta).
¿Cómo se materializan las sesiones?
Para crear un entorno propicio te ayudamos a adecuar y personalizar el espacio habitual de trabajo de tu hija o hijo. Por otro lado, para facilitar el seguimiento de las sesiones y dotarlas de un soporte estable, para cada caso, se pauta un programa en papel adaptado a su nivel. Asimismo, para organizar, planificar y materializar también las actividades, nos apoyamos en su tableta u ordenador a través de diferentes aplicaciones y softwares. Además, empleamos una gran variedad de recursos digitales de las plataformas profesionales, terapéuticas y educativas, con las que intervenimos.